Sesión 6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista
Acudí a la Universidad del Caribe y decidí hablar con un compañero que hizo su proyecto de la materia de simulación, llamado Ricardo López Valladares para titularse con el tema relacionado a los inventarios. Él no quiso ser grabado por lo que transcribiré las preguntas y respuestas.
¿De qué trata tu proyecto? Es un problema de inventarios el
cual hicimos para solucionar el problema de inventarios en una empresa de
productos de limpieza.
¿Cómo abordaron la problemática? Hicimos primero un análisis
ABC para determinar los productos con mayor rotación y costo y con ese análisis
es lo que nos servirá para crear nuestro stock.
¿La empresa donde realizaron su proyecto cómo efectuaba la
cantidad de almacén? Es un dato que se sacaba a partir de la experiencia que el
personal tenía en almacén. Ellos estimaban la cantidad en función de lo último
que había.
¿Qué propusiste para ello? Con base a los datos para los
tres productos de limpieza propusimos un método por series de tiempo. Con este
método utilizamos datos del pasado para predecir con el mínimo error los datos
del futuro. Así anteponerse mediante una planeación de los productos que deben
comprar. El modelo que utilzamos fue el de suavización exponencial. Se utilizó minitab y excel y el error arrojado era el menor en comparación con el modelo de promedios simples.
No hay comentarios:
Publicar un comentario